top of page

NIIF - Características Cualitativas

  • Servicios AC
  • 26 mar 2018
  • 3 Min. de lectura

Las Características Cualitativas de la información financiera útil son probablemente las de mayor beneficio para la toma de decisiones de los usuarios de la Información financiera.

Si la información financiera ha de ser útil, debe ser relevante y representar fielmente lo que pretende representar. La utilidad de la información financiera se mejora si es comparable, verificable, oportuna y comprensible.


Las Características Cualitativas se dividen en:


1. CARACTERÍSTICA FUNDAMENTALES


Relevancia:

La Información Financiera relevante es capaz de hacer la diferencia en las decisiones hechas por los usuarios si posee valor predictivo, valor confirmatorio o ambos.


La información financiera tiene valor predictivo si puede ser usada como referencia en los procesos empleados por usuarios (de la Información) para predecir resultados futuros. La Información financiera tiene valor confirmatorio si proporciona información sobre evaluaciones previas o anteriores. El valor predictivo y el valor confirmatorio de la información financiera están interrelacionados.


Materialidad:

Otro aspecto importante de la Relevancia es la materialidad, la información es Material si su omisión o su expresión inadecuada puede influir en las decisiones que los usuarios hacen. La Materialidad es un aspecto de relevancia específico de una entidad (empresa, organización, unidad de negocio), basado en la naturaleza o magnitud, o ambos, de las partidas a las cuales está relacionada la información, por lo tanto no se puede definir un monto o cantidad para la materialidad o relevancia, ni decir que es material o tiene importancia relativa. Eso queda a criterio propio del responsable de elaborar la información financiera.


Representación Fiel:

Para ser útil la información financiera no solo debe ser relevante sino también debe representar fielmente lo que propone representar, una representación fiel muestra la esencia de la transacción o partida y no su aspecto meramente legal. Para ser completamente fiel una información debe tener tres características:

  1. Completa: Una representación completa incluye toda la información necesaria para que un usuarios entienda el fenómeno (transacción o resultado) que está siendo representado, incluyendo todas las necesarias descripciones y explicaciones.

  2. Neutral: Una representación neutral es sin sesgo en la selección o presentación de la información financiera. La información no es sesgada, inclinada, enfatizada o desenfatizada o de otra manera manulipada para aumentar la probabilidad que sea captada favorablemente o desfavorablemente por los usuarios.

  3. Libre de Error: Significa que no hay errores u omisiones en la descripción de un fenómeno (transacción) y el proceso usado para elaborar la información ha sido seleccionado y aplicado sin errores en el proceso. Libre de errores no significa perfectamente exacta en todos los aspectos.

2. CARACTERÍSTICAS DE MEJORA

Son característica que mejoran la utilidad de la información que es relevante y está fielmente representada:


Comparabilidad:

La información es más útil si se puede comparar con otras empresas o con la misma empresa pero entre períodos distintos. Para que la información se comparable debe estar clara, las cosas similares deben verse parecidas y las cosas distintas deben verse diferentes y no al contrario.


Verificabilidad:

Quiere decir que diferentes conocimientos y observadores independientes podrían llegar a un consenso que una transacción particular se encuentra fielmente representada. Puede verificarse directamente a través de la observación o indirectamente revisando las fórmulas y métodos aritméticos para recalcular el resultado.


Oportunidad:

Esto quiere decir tener la información disponible (a tiempo) para la toma de decisiones de los usuarios. En términos generales la información entre más antigua menos útil.


Comprensibilidad:

Clasificando, caracterizando y presentación la información claramente y consistente la hace comprensible. Los informes financieros son para usuarios que tiene un conocimiento razonable de negocios o actividades económicas los revisan y analizan, sin embargo alguna información no puede estar clara aún para estos usuarios pero omitir esta información podría resultar engañoso.


Estas características deben ser aplicadas en la medida de lo posible pero si la información no es relevante y no esta representada fielmente de nada sirve aplicarlas.


COSTO BENEFICIO

El costo es una restricción a la hora de elaborar la información financiera por eso la presentación de la información útil debe tener un beneficio mayor al costo. Esto se puede hacer obteniendo requerimientos de los usuarios acerca de la información que en realidad necesitan y no incurrir en gastos de tiempo y recolección de información que no va generar algún beneficio. Esto debe evaluarse de acuerdo al tamaño de la empresa, aspectos legales y de necesidad de los usuarios.


fuente: ifrs.org framework

Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2016 by Servicios de Auditoría & Contabilidad.

bottom of page