top of page

Introducción a las NIIF

  • Servicios AC
  • 6 abr 2016
  • 2 Min. de lectura

En Nicaragua el marco para los registros contables fueron los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA), hasta el 24 de Junio 2009 cuando el Colegio de Contadores Públicos de Nicaragua (CCPN) emitió el comunicado de adopción de las Normas Internacionales de Información Financieras (conocidas como NIIF Integrales, Completas o Full) y el 31 de mayo 2010 la adopción de las NIIF Pymes ambas como nuevo marco contable de Nicaragua.


Una de las principales diferencias es que las NIIF Integrales son para aquellas entidades que deban rendir cuenta pública de su información financiera, es decir, deben publicar su información para conocimiento de todo el público o un sector determinado.



Y las NIIF pymes son el marco regulatorio para aquellas que no necesiten dar cuenta pública de su información financiera, pero publican sus estados financieros para usuarios externos.


El objetivo principal de estas normas en brindar información financiera con propósito general, información la cual que sea entendida o pueda dar opinión un usuario externo, sin necesitar más que los estados financieros de la entidad.


Debido a que muchas entidades de todo el mundo preparan y presentan estados financieros para usuarios externos con diferentes criterios y definiciones, el IASB desarrolló el Marco Conceptual con el objetivo de estandarizar las definiciones de los elementos de los estados financieros (Activos, Pasivos, Patrimonio, Ingresos y Gastos) para elaborar unos estados financieros útiles para la mayoría de usuarios con el propósito general de tomar decisiones acerca de la entidad.


Los principales conceptos (definiciones) contenidos en el Marco Conceptual, son derivados del objetivo de los estados financieros con propósito general, estos incluyen:

(1) características cualitativas,

(2) las definiciones de los elementos de los estados financieros y

(3) la contabilidad de acumulación.

Es fundamental contar con un buen entendimiento del Marco para cumplir con estos objetivos.




Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2016 by Servicios de Auditoría & Contabilidad.

bottom of page